martes, 30 de octubre de 2007

MOVIMIENTOS ESTÉTICOS Y CULTURA ARGENTINA

Profesor Titular: María Paulinelli
Profesor Adjunto:
Jesús Navarro
Jefes de Trabajos Prácticos:
Ana Ticera, Carlos Gazzera.

OBJETIVOS
• Pensar el país Argentina en su identidad cultural y en su pertenencia a la región de América Latina.
• Reconocer los productos culturales como resultado del entrecruzamiento de condicionantes sociológicos, ideológicos y estéticos.
• Identificar los rasgos de los distintos movimientos estéticos y las particularidades de su desarrollo
en Argentina.
• Caracterizar las expresiones de la cultura popular y de la industria cultural, estableciendo su vinculación con los diferentes movimientos estéticos.

CONTENIDOS
El programa se estructura a partir de los interrogantes sobre Argentina, su cultura y su identidad en la pertenencia a la región América Latina y de la paradójica y conflictiva inclusión en el proyecto occidental de la Modernidad.
Así a partir de la relación cultura e identidad, por un lado, y los movimientos estéticos, por el otro, se delimitan dos áreas de conocimiento
• la reflexión y consideración sobre cultura e identidad en América Latina y Argentina
• la caracterización de los movimientos estéticos con el desarrollo particular en Argentina.

La primera unidad Interrogantes sobre Argentina abre los interrogantes sobre el país que conformamos y la región latinoamericana, que integramos. Plantea además las categorías necesarias para la respuesta a dichos interrogantes: cultura, identidad, el espacio latinoamericano y el tiempo de la Modernidad.

La segunda unidad Estética y Cultura: el siglo XIX, estudia el Romanticismo, Naturalismo y Modernismo a partir de la conjunción de estética, política e identidad. Dichos movimientos son vistos desde las visiones de la realidad que elaboran, pero también como posibles proyectos de país. A su vez estas expresiones legitimadas en los referentes europeos, posibilitan y acompañan las expresiones de la cultura popular y el surgimiento del periodismo como fenómeno.

La tercera unidad Estética y Cultura: el siglo XX plantea la afirmación de las Vanguardias en sus tres momentos claves: la década del 20, del 40 y la del 60, además de la consideración de las últimas décadas del siglo. Así mismo se entroncan las búsquedas legitimadas en los movimientos estéticos europeos con las expresiones surgidas del entrecruzamiento con la cultura popular y la cultura masiva. De tal manera se particularizan en las distintas comisiones de prácticos las producciones literarias, periodísticas, fílmicas, musicales, pláticas y fotográficas que componen la dinámica y compleja identidad cultural argentina.

La cuarta unidad Estética y Cultura, hoy, remite a la contemporaneidad de un presente que ratifica la pertenencia a América Latina, pero en la afirmación de una identidad particular.

La quinta unidad busca responder a los interrogantes iniciales. De allí la remisión a las imágenes de país gestadas desde la reflexión –los intelectuales- y la creación –las distintas manifestaciones culturales.
De esta manera los contenidos enfatizan la reflexión personal y grupal sobre la paradójica concreción de la identidad, no circunscripto a los límites políticos del país sino integrados en el ámbito mayor de América Latina como región.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PARA EL CICLO LECTIVO 2007

UNIDAD I: Interrogantes sobre Argentina
Objetivos específicos
• Elaborar las categorías necesarias para la comprensión de los procesos culturales en Argentina y América Latina.
• Reconocer el carácter distintivo de América Latina en cuanto contexto geocultural, generador de una identidad particular, la que se expresa y manifiesta en formas alternativas a la homogeneidad del racionalismo occidental –primero- y a la globalidad del imperio –hoy.
• Identificar el proceso cultural argentino en el dinamismo y la particularidad propios de su desarrollo.

Contenidos Bollilla 1
Cultura e identidad: la problemática en Argentina.
Los tiempos: la Modernidad. Los espacios: Latinoamérica.
Duración: 2 clases.


UNIDAD II: Estética y Cultura: el siglo XIX
Objetivos específicos
• Reconocer la elaboración de proyectos de país a partir de las configuraciones estéticas e
ideológicas del Romanticismo, Naturalismo y Modernismo.
• Identificar las representaciones de la Nación a partir del reconocimiento de las expresiones de la
cultura popular y de las formas incipientes y luego institucionalizadas del periodismo gráfico.

Contenidos Bollilla 2
La construcción de la Nación
a – La estética romántica en Argentina. Liberalismo política e identidad. La generación del 37. El
Facundo de Sarmiento: un programa de acción.
b – La estética naturalista en Argentina. Positivismo, política e identidad. La generación del 80.
c – La estética modernista. El Centenario. El mundonovismo y Manuel Ugarte.


Contenidos Bollilla 3
Las representaciones de la Nación
a – La legitimación de lo popular: la poesía gauchesca.
b – Discursos disidentes al proyecto hegemónico: folletín y gauchesca.
c – Las transformaciones en la producción intelectual: el periodismo de actualidad: información y entretenimiento.

UNIDAD III: Estética y Cultura: el siglo XX
Objetivos específicos
• Reconocer la complejidad del proceso cultural argentino en la afirmación de la estética vanguardista como generadora de identidad pero complejizada por la autonomía de un desarrollo de la técnica y los medios masivos mediatizadora de una rica y productiva cultura popular.

Contenidos / Bollilla 4
Las vanguardias en Argentina
a – El concepto de vanguardia: ruptura e interacción de lo nuevo.
b – Los tres momentos definitorios de la estética vanguardista. Dependencia y autonomía. Estética y política.

Bibliografía
Longoni, Ana y Santoni, Ricardo: De los poetas malditos al video clip..Cantaro Edit., Bs. As., 1998. pp 55 a 56 - 153 a 161.
Pacheco, Marcelo: Vectores y Vanguardia. Revista Lápiz. pp 158 a 165

Contenidos / Bollilla 5
Las representaciones de la cultura argentina: el comienzo del siglo.
a – El movimiento Martín Fierro. Alcances y posibilidades.
b – La estética de lo urbano: literatura y canción popular: el tango..
c – La industria cultural: el cine y las variadas formas del periodismo.
d – La imagen plástica. La fotografía.


Contenidos / Bollilla 6
Las representaciones de la cultura Argentina: los mediados del siglo.
a – La multiplicidad estética de los 40.
b – Un proyecto político para una estética de lo popular.
c – Conflictos estético políticos. Las propuestas de Sur y Contorno. La literatura como respuesta. Lo fantástico.
d – La afirmación de la cultura popular y la presencia del interior: Música y cine.
e - La preeminencia de lo estético: la plástica y la fotografía.


Contenidos / Bollilla 7
Las representaciones de la cultura Argentina: los valiosos sesenta.
a – Vanguardia y revolución. Estética y política en los 60. Literatura, plástica y fotografía.
b – La contestatariedad del rock. Alternativas.
c – El nuevo cine Argentino. Cine y revolución
d – Un nuevo Periodismo nuevo: interdiscursividades. Las revistas político culturales.

Contenidos / Bollilla 8
Las representaciones de la cultura Argentina: los últimos años.
a – Pérdidas y dispersiones: la generación del 70. los distintos exilios.
b – Democracia y memoria. Expresiones fundantes.
c – Los noventa en las distintas representaciones.

Unidad IV / Estética y Cultura, hoy.
Objetivos específicos
• Reconocer en la conformación del mapa cultural argentino las paradojas de una producción que busca su ratificación identitaria en el logro / imposibilidad a que la subordinan los condicionantes políticos, económicos y sociales de su pertenencia a América Latina y la inclusión –a su vez- en la globalidad contemporánea.

Contenidos / Bollilla 9
Argentina en el tiempo y el espacio del siglo XXI
a – Cierre y aperturas. Posibilidades e imposibilidades.
b – El nuevo cine argentino como lectura múltiple del país.
c – Alternativas en el periodismo.
d – El valor de la imagen.
e – Una literatura diferente.
Duración: 1 clase
Unidad V / Respuestas sobre Argentina
Objetivos específicos
• Sintetizar en una visión particular las distintas imágenes de país posibles de leer desde los
intelectuales y los creadores artísticos.

Contenidos / Bollilla 10
Imágenes de país.
a – La reflexión desde el ensayo de interpretación.
b – La creación desde las múltiples representaciones de la cultura.
Duración: 1 clase

METODOLOGÍA
Aula Taller
Presentación de situaciones problemas.
Selección de ejes temáticos.
Situaciones operativas.

Trabajo en equipo: aplicación de técnicas de discusión en mesas redondas, entrevistas, etc.
Actividades docentes, en horas reloj:
•Turno mañana: teórico 2 hs.: María Paulinelli.
prácticos 2 hs.:tres comisiones María Paulinelli, Carlos Gazzera
•Turno tarde: prácticos 2 hs.: tres comisiones Jesús Navarro, María Paulinelli, Ana Tisera,
•Turno tarde/noche: teórico 2 hs. María Paulinelli.
•Turno noche: prácticos 2 hs.: tres comisiones Jesús Navarro, Ana Tisera, Carlos Gazzera

Evaluación de parciales: 25% cada miembro de la cátedra.

EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
10 Prácticos: Lectura de textos, discusión grupal, plenario. Informe grupal escrito.
Criterios de evaluación: Comprensión de los textos, postura crítica y redacción del informe: estructuración lógica y organización del discurso.
Parciales: 2
Recuperación: 1
Idem a los criterios de los prácticos.
Exámenes finales: Regulares: Oral (programa completo)
Promocionales: Oral (contenidos no evaluados en los parciales)
Libres: Escrito (tema teórico y práctico). Oral.

Duración:
4 hs. Reloj semanales.

CONDICIÓN DE LOS ALUMNOS
•Promocionales: aprobación del 90% de los prácticos, dos parciales con 7 o más y coloquio.
•Regulares: aprobación del 60% de prácticos, dos parciales con 4 o más y examen final oral.


OBSERVACIONES
El desarrollo de la asignatura se completará con
a) Proyección de un ciclo de cine argentino de 15 jornadas de 4 hs cátedra de duración cada una.
b) Proyección de videos sobre plástica.
c) Curso de fotografía de 12 hs cátedra
d) Curso sobre rock de 12 hs cátedra
e) Organización de visitas guiadas a las actividades propuestas por el España Córdoba y el Museo Emilio Caraffa.

INSTITUTO DI TELLA



El Instituto Di Tella es un centro de investigación cultural sin fines de lucro de la Argentina. Fue fundado el 22 de julio de 1958 por la Fundación Di Tella, en homenaje al ingeniero italo-argentino Torcuato Di Tella.

En sus inicios albergó a las vanguardias del teatro, la música y la pintura. Allí dieron sus primeros pasos artistas luego consagrados. Su actividad marcó una nueva era en el arte local.

Posteriormente el centro fue ampliado para abarcar todas las ciencias sociales con el objeto de apoyar la investigación social.

Los centros de Arte y Música fueron cedidos al gobierno argentino por problemas económicos en mayo de 1970.

En 2006, desarrolla tareas de investigación y asesoramiento en Economía y Ciencias Sociales. La Biblioteca del Instituto Di Tella es una de las más prestigiosas de América Latina en el campo de las ciencias sociales. Su acervo bibliográfico es de 60.000 volúmenes y mantiene una hemeroteca de 1.400 títulos nacionales y extranjeros

Teatro

Roberto Villanueva dirigió el Centro de Experimentación Audiovisual del Instituto entre 1963 y 1970, en el que incluyó por primera vez la imagen de video en el teatro.

Se realizaron obras con recursos novedosos y la inédita participación del público. Debutaron artistas y grupos entonces desconocidos como Nacha Guevara, Les Luthiers, Hugo Midon y Kado Kostzer entre otros.

Música

Tenía como objetivo financiar y promover nuevas expresiones en composición e investigación en la música contamporánea. Grandes maestros de la talla de Aaron Copland y Iannis Xenakis dieron conferencias y clases en en él. Grandes compositores latinoamericanos como Coriún Arahonian, Blas Atheortúa, Jackeline Nova, Mesías Maiguashca, Graciela Paraskavaídis, entre otros, cursaron estudios y realizaron obras allí.
En danza se destacó Iris Scacheri.

El laboratorio de música electroacústica fue pionero no solo a nivel latinoamericano, sino mundial por su actividad en los campos creativos e investigativos. Fue dirigido por el ingeniero Fernando von Reichenbach, quien diseñó el notable convertidor gráfico analógico (conocido como CATALINA ), capaz de convertir partituras gráficas en sonido.

El grupo de instrumentos informales Les Luthiers dio su primer recital en el Di Tella en 1969. De hecho, el "Centro de Altos Estudios Musicales 'Manuela'" al que se refieren en su obra, es el CLAEM, el Centro Latinoamericano de Altos Estudios Musicales del Torcuato di Tella.

La huella que dejó la actividad creativa y pedagógica del CLAEM es profunda en la música latinoamericana de vanguardia.

Artes Visuales

En sus inicios incluía una excelente colección de Torcuato Di Tella. El incentivo a las artes visuales fue constante. Su centro de Artes Visuales instituyó premios nacionales e internacionales y becas en el exterior, se constituyó en la "institución modernizadora" del arte argentino. Fue dirigido por Jorge Romero Brest, organizando numerosas exposiciones de géneros tradicionales como escultura y pintura, fotografías, diseño arquitectónico, y estimulando fundamentalmente la experimentación con nuevos materiales y propuestas hacia el público.
Se destacaron autores (principalmente escultores) como Rubén Fontana, Rómulo Maccio, Julio Le Parc, Felipe Noé, Jorge de la Vega, Ernesto Deira, Juan Carlos Distéfano, Antonio Seguí, Silvia Torras, Ary Brizzi, Clorindo Testa, Dalila Puzzovio, Delia Cancela y Marta Minujin.
Las "Experiencias" realizadas en 1967 y 1968 reunieron a los artistas jóvenes que buscaban superar la concepción objetual de las obras de arte, en búsqueda de experiencias que involucraban el cuerpo y el diseño del espacio-tiempo mediante instalaciones, performance, happenings (como La Menesunda), etc.
El Instituto Di Tella fue cerrado en 1970, pero su fin se inició con la clausura de una obra de las experiencias de 1968, "Baños", de Eduardo Ruano, por parte del gobierno de facto de Onganía. La obra, que consistía en la instalación en la sala de una simulación de baños públicos, invitaba a los asistentes a escribir las paredes tal como es práctica común en los baños públicos. Una de las inscripciones resultó ofensiva a un alto funcionario militar y desencadenó la clausura de esa obra, que luego fue acompañada por el retiro voluntario del resto de las obras en protesta por la censura.

MARTA MINUJIN



Marta Minujín (Buenos Aires 1943 - ) es una artista plástica argentina. Ha usado siempre la frase "Todo es arte", que sintetiza la concepción de la creadora, convertida en el paradigma de su generación.

Datos biográficos

Oriunda del barrio porteño de San Telmo. A la edad de 16 años se casa en secreto con el economista Juan Carlos Gómez Sabarini, con quien comparte una relación especial, teniendo en cuenta el contraste de personalidades de ambos. Llevan más de cuarenta años de casados y tienen dos hijos.

Inicios

Comenzó sus estudios en las escuelas nacionales de bellas artes de Buenos Aires. Presentó su primera exposición personal en 1959 en el Teatro Agón. En 1960 obtuvo una beca del FNA que le permitió instalarse en París, donde participó en la muestra Pablo [Curatella] Manes y treinta argentinos de la Nueva Generación.

"Nosotros nos autodefinimos como pop. Arte popular, arte que todo el mundo puede entender, arte feliz, arte divertido, arte cómico. No un arte que es necesario entender, es un arte que es necesario gustar; que hace pop y lo entendés."

Marta Minujín

En París

Comenzó a realizar estructuras habitables, cubiertas de colchones encontrados entre los desechos de los hospitales parisinos. En el baldío del Impasse Roussin, realizó "La Destrucción" (1963), su primer happening, para esta obra reunió todas sus piezas con colchones e invitó a un grupo de artistas a "destruirlas" (Christo, Élie-Charles Flamand, Lourdes Castro, Mariano Hernández y Paul Gette). El mismo año, con Jean-Jacques Lebel, organizó el happening "El Gallo", en la Galería Raymond Cordier. A su llegada a la Argentina, fue una de las pioneras en la representación de happenings en ese país junto a miembros del mítico Instituto Di Tella de Artes.

El Instituto Di Tella

En 1964 fue invitada al Premio Nacional Di Tella, centro de referencia de los artistas de la época, donde expuso "Eróticos en technicolor" y "Revuélquese y viva". En la segunda obra los espectadores debían ingresar en una tienda de tela, goma pluma y madera, repleta de colchones multicolores, para echarse en la cama y dar vueltas para cumplir con el propósito explícito de la artista de unir "arte y vida". Ese mismo año realizó el happening "Cabalgata" frente a las cámaras de Canal 7, convirtiendo a la transmisión en algo inédito hasta ese momento. En la acción, unos caballos que tenían atados a sus colas recipientes con pintura, coloreaban algunos colchones; un grupo de atletas, al mismo tiempo, reventaban globos y dos músicos de rock eran envueltos con cinta adhesiva. Poco después, en el Estadio del Cerro, en Montevideo, presentó "Sucesos", una performance con quinientos pollos, mujeres gordas, atletas, bailarinas, motociclistas y algunas otras cosas.

La Menesunda

Lo social se manifiesta en su obra como preocupación socio-contextual que presenta distintos matices: el humor, la crítica y la exaltación.[1] Entre mayo y junio de 1965, Marta Minujín y Rubén Santantonín presentaron "La Menesunda" en el Instituto Di Tella (realizada con la colaboración, en distintas tareas, de Pablo Suárez, David Lamelas, Rodolfo Prayon, Floreal Amor y Leopoldo Maler). Se trataba de una ambientación que el espectador debía recorrer a través de dieciséis zonas y situaciones diferentes, sin aviso previo de lo que en su interior ocurriría. Se accedía en grupos de ocho personas por vez, luego de esperar en largas filas, se ingresaba a través de una silueta de un hombre recortada en una cortina de plástico transparente. Después se transitaba por un túnel de luces de neón que llevaba a un espacio con diez televisores encendidos con su volúmen alto. Luego, se ingresaba en un dormitorio con una pareja en la cama. Otro túnel, con luces de neón y sonidos de la calle, conducía a una escalera con pasamanos de esponja y un fuerte aroma de perfume, que finalizaba en una gigantesca cabeza de mujer. Su interior estaba cubierto de cosméticos y una maquilladora atendía al público, aplicándole sus productos. Un canasto giratorio conducía al espectador maquillado a un túnel de paredes blandas y suelo gomoso. Al traspasar una puerta se entraba en un espacio oscuro con olor a consultorio dental, en el que había un disco telefónico gigante: para salir de la ambientación era necesario acertar el número a marcar. La salida era a través de una cámara frigorífica, con una temperatura de algunos grados bajo cero, llena de telas de todo tipo y color que cerraban el paso. Finalmente, se accedía a una cámara octogonal con espejos, que se oscurecía al ingresar el visitante. De inmediato se encendían luces negras y unos ventiladores hacían caer una lluvia de papel picado de colores. Como despedida, un aroma a frituras devolvía al espectador a su espacio cotidiano. En todo el conjunto se percibía cierto tono popular, en particular en la configuración visual del contexto, en las alusiones a la publicidad barata, en los carteles de plástico, en la decoración del gabinete de la maquilladora y en otros pasajes del recorrido.

Relación con Andy Warhol

De similares características e ideología, Minujín y Warhol compartieron una amistad cuando se conocieron una galería de arte, durante su estancia en Nueva York. Junto a él compartió el ambiente artístico de la época. En 1985 realiza la famosa obra fotográfica en la que paga al artista norteamericano, la deuda externa argentina con choclos, según sus propias palabras "el oro latinoamericano." [2]

"Llevé todos los choclos, hice una montaña, pusimos dos sillas y nos sacamos diez fotos. Yo agarraba el choclo, él subía, yo se lo ofrecía y él lo aceptaba. Así la deuda externa quedaba paga. Pensando que yo era la reina del pop por estos lados y él, el rey del pop por allá, tenía sentido que saldáramos la deuda. Después regalamos los choclos firmados a la gente. Esa fue la última vez que lo vi. Murió dos años después."

Marta Minujín

Otras obras

En 1966 obtuvo la beca Guggenheim y se fue a vivir por diez años -con leves interrupciones- a Nueva York. Desde 1980 Minujín realiza esculturas con apropiaciones de obras clásicas de la estatuaria greco-romana, de la renacentista y hasta de las estatuillas cicládicas. Sus obras son reproducciones en yeso de esos modelos, fragmentados, desarticulados en secciones desplazadas. Estuvo ligada al movimiento hippie y a la psicodelia. Tiene más de cincuenta esculturas esparcidas por las capitales del mundo. Entre ellas, las más representativas y famosas son:

  • El "Obelisco acostado" (1978) en la Bienal de San Pablo.
  • El "Obelisco de Pan dulce" (1979) durante la Feria de las Naciones, Buenos Aires.
  • La "Torre de pan de Joyce" (1980)
  • El "Carlos Gardel de Fuego": una estructura metálica reproduciendo la imagen del cantor, rellena de algodón que fue prendida fuego, como arte efímero. Medellín, Colombia. (1981)
  • La “Venus de queso” (1981)
  • El "Partenón de libros": una reproducción del Partenón de Atenas constituído en libros. (1983)

Sus happenings y obras de arte efímero en general apuntan a la respuesta del espectador, y generalmente producen controversia y comentarios en los medios masivos de comunicación.


[ más info ] http://www.martaminujin.com/

ANTONIO SEGUÍ


Antonio Seguí nació en la ciudad de Córdoba, siendo el mayor de cuatro hermanos de una familia de clase media, desde pequeño mostró su vocación artística: en la escuela primaria su materia preferida era la de dibujo. Desde su adolescencia realizó sus estudios sistemáticos en varias academias de su ciudad natal, aunque ha considerado a Ernesto Farina (1912-1989) como el más importante de sus maestros.

A los 17 años, ayudado por su abuela materna, emprendió su primer viaje a Europa, por lo que pudo asistir como alumno libre a la Academia de San Fernando (Madrid) y a la Escuela de Bellas Artes de París. Al visitar los museos europeos pudo recibir directamente los influjos de Goya, Daumier y Gutiérrez Solana entre otros.

En 1954 retornó a Córdoba y trabajó en la redacción del diario Orientación especializado en artículos policiales y judiciales. En ese mismo año inició la carrera de abogacía a la que sin embargo abandonó en 1955.

En 1957 realizó su primera exposición individual en la galería de arte cordobesa Paideia.

En 1958 comenzó un peregrinaje usando un viejo automóvil todoterreno por América Latina, es así que en ese mismo año conoció a la bailarina Argentina nacida en la ciudad de Córdoba, contrayendo matrimonio con, Graciela Martínez hija de don Raúl V. Martinez y doña Fausta Martinoli. Luego de casados vijan a México entre 1958 y 1960, en México cultivó la amistad con Siqueiros y realizó muestras, el actor estadounidense Edward G. Robinson le visitó en su taller y adquirió varias de sus obras, organizando con estas una muestra en San Francisco California.
Hacia esos años se dedica a la ilustración de revistas.
En 1960 retornó con su esposa y el hijo de ambos -Octavio- a la ciudad de Córdoba, luego se establecieron en Buenos Aires hasta que en 1963 el gobierno francés le concedió una beca a Graciela Martínez y él logró ser invitado a la Bienal de Pintura Joven organizada por el Museo de Arte Moderno de París. En 1972 se divorció de Graciela Martínez y se casó con Mónica Mórtola con quien tuvo tres hijos: Simbad, Venice y May. En 1964 estableció su atelier en el suburbio parisino de Arcueil. En 1967 recibió el primer premio del Museo de Łódź (Polonia) y el Gran Premio Latinoamericano en San Juan de Puerto Rico, así como el Gran Premio de Artes Plásticas del Instituto Di Tella de Buenos Aires.
A fines de 1982 -aún viviendo con su familia en París- comenzó, con la ayuda de su hermana arquitecta Ana María, a refaccionar su casa en la localidad cordobesa de Saldán (suburbio residencial al noroeste de la ciudad de Córdoba). En los 1980 colaboró en la creación del Centro de Arte Contemporáneo en el Chateau Carreras (Córdoba, Argentina). En 1991 realizó una retrospectiva en la sede Buenos Aires del Museo Nacional de Bellas Artes.

Características de sus obras

Algunas de las primeras pinturas de Antonio Seguí se pueden adscribir al informalismo e incluso al surrealismo; en todo caso, como su compatriota Antonio Berni, Seguí suele expresar en sus obras una perspectiva crítica de la sociedad, aunque en Seguí tal perspectiva toma visos más satíricos y humorísticos, en muchos momentos sus pinturas recuerdan a la historietas en las que participan personajes grotescos supervivientes dentro de un encuadre urbano, entre 1964-1967 aprovecha la colorida y "alegre" estética del arte pop para "caricariturizar" al comic estadounidense, en esa época coincide en cierto grado con el neofigurativismo que también engloba a Rómulo Macció y a Carlos Alonso. En los 1970, especialmente desde 1974, utiliza la carbonilla y su paleta se vuelve sombría, con un dejo luctuoso y lleno de nostalgia. En los 1990 si bien logra superar en gran medida lo luctuoso, evoluciona aún más hacia una suerte de expresionismo que recuerda al de la Nueva Objetividad, sin embargo Seguí es versátil y entre sus trabajos se encuentran logrados cuadros hiperrealistas como Elefante con fondo claro.

Obras principales

  • Retratos de familia (1963)
  • Ícaro (1965)(Colección Berninger, Zúrich).
  • Sacando la lengua (1965)
  • Zorro (1965)
  • Elefante con fondo claro (1972)
  • Superman (1967)
  • La distancia y la mirada (1976-1977)(Museo Nacional de Bellas Artes, sede Buenos Aires).
  • El triste (1980)
  • Baño Turco(1982)
  • No sé qué pasa (1986)
  • Cartas a Milena (en alusión a la correspondencia de Kafka) (1997)
  • Volver temprano (1998)
  • Historias de París (2007), ilustraciones para cuatro relatos de Mario Benedetti, Barcelona
  • Á vous de Faire l´Historie II (1967)
  • París interrumpido
  • La Memoria (1968)

ANTONIO BERNI



Antonio Berni (14 de mayo de 1905 Rosario, † 13 de octubre de 1981) fue un pintor argentino, que nació en Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, en 1905 y murió en Buenos Aires en 1981. Sus padres eran de origen italiano, su padre Napoleón Berni era sastre nacido en Italia, su madre Margarita Picco era argentina hija de inmigrantes italianos radicados en Roldán, un pueblo de la provincia de Santa Fe. Fue un artista representativo de la época que vivió; lo caracterizó el fuerte contenido social de su obra. Con una galería de personajes entre los que se destacan Juanito Laguna y Ramona Montiel, representantes de los sectores más bajos y olvidados.

XUL SOLAR



Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari (nombre artístico: Xul Solar), (San Fernando, Buenos Aires, 14 de diciembre de 1887 - El Tigre, Buenos Aires, 9 de abril de 1963). Pintor, literato e inventor argentino autodidacto.

Su padre fue Emilio Schulz Riga, nacido en Riga actual capital de Letonia y entonces Provincia de Livonia bajo el poder del zarato de Rusia, y su madre Agustina Solari, nacida en la ciudad de Zoagli, en la provincia italiana de Génova. Durante su estadía en París adopta en 1916 su nombre artístico de Xul Solar, en el cual unifica el apellido paterno ( transformandoló en anagrama del vocablo latino lux, es decir luz, y el apellido materno al cual relaciona con el suelo y el sol), apellido artístico por el cual es conocido posteriormente. A su regreso a la Argentina trabaja como ilustrador para la revista Martín Fierro (1924-1927). Fue amigo de Jorge Luis Borges. Su casa, en el Barrio Norte de Buenos Aires, se transformó tras su muerte en el museo de su obra.

Xul Solar fue un personaje excéntrico, versado en religiones, en astrología, ciencias ocultas, idiomas y mitologías. Uno de sus amigos, Borges contribuyó decisivamente a que se lo conociera, exaltando su figura singular, antes que su obra. Borges hizo saber que Xul era inventor de una panlengua, que de algún modo reflejaba todas las lenguas de la Tierra, y correspondiente con ésta, de una lengua argentina específica a la cual ha llamado neocriollo. También había inventado un panajedrez, en el que los escaques convencionales son más, situados en varios tableros dispuestos verticalmente y que se relacionados con las constelaciones y los signos zodiacales. Según Borges, Xul había creado varias cosmogonías en una sola tarde.

La pintura de Xul Solar es fantástica, antes que surrealista, como a veces se la definió. Cuerpos, máscaras, astros, cúpulas, ojos, banderas, escaleras, edificios, figuras precolombinas, signos de todas las religiones, flotan en el espacio, sin apoyatura en una suerte de bricolaje. Recuerdan al arte primitivo rupestre. Y sugieren la realidad como una serie de visiones sin tiempo ni espacio. Son obras cromáticamente intensas aunque generalmente de formato pequeño.


[ más info ] http://www.xulsolar.org.ar/

lunes, 29 de octubre de 2007

Escritores Argentinos

Literatura Argentina en el Siglo XX

Normalizada la vida política después de las guerras interiores, y con el gobierno en manos de liberales, el país entra con gran pujanza en el nuevo siglo y la literatura se hace cosmopolita. El poeta, narrador y ensayista Leopoldo Lugones es la figura que representa este puente entre dos épocas. Influido por la poesía del nicaragüense Rubén Darío, escribió poemarios de elaborada retórica, cuentos y combativos ensayos. De su anarquismo inicial derivó hacia el nacionalismo autoritario, apoyó el primer golpe de Estado en el país (1930) y se suicidó en una posada en el delta del río Paraná.
A la poesía suntuosa de
Lugones, sigue la "sencillista", de poetas como Baldomero Fernández Moreno y Evaristo Carriego. En los años veinte, aparece la vanguardia. Su hoja de divulgación se llamaría, significativamente, "Martín Fierro", para algunos, un gesto snob, para otros, la expresión del matiz criollista que quería subrayar el movimiento innovador. En ese periódico escribe Jorge Luis Borges, quien con el tiempo sería el más conocido fuera de las fronteras del país, y otros poetas clave, como Raúl González Tuñón y Oliverio Girondo. Simultáneamente, aparece un grupo de poetas y narradores "sociales", influidos por la literatura rusa, entre los que destaca Roberto Arlt, cuya poderosa imaginación excede el modelo. Ricardo Güiraldes publica su "Don Segundo Sombra", novela rural que a diferencia de "Martín Fierro" no reivindica socialmente al gaucho, sino que lo evoca como personaje legendario, en un tono elegíaco. En la provincia de Entre Ríos, a la orilla del río Paraná, el poeta Juan Laurentino Ortiz inicia una obra solitaria, de intensa relación con el paisaje fluvial, pero también con sus humildes habitantes.
En la década de los años cuarenta, se afirma la figura de Borges, a la vez que es cuestionada por su presunto "cosmopolitismo".
Ernesto Sábato publica su primera novela, El túnel, elogiada y premiada en Europa. Publican poetas como Olga Orozco y Enrique Molina, influidos por el surrealismo europeo; Alberto Girri, admirador de la poesía anglosajona y Edgar Bayley, cofundador del "concretismo", de mayor gravitación en las artes plásticas que en la literatura.
Julio Cortázar edita sus primeros cuentos en los años cincuenta, el primero de ellos por gestión de Borges, y se autoexilia en París. En esa década y la siguiente, la vanguardia poética se reagrupa en la revista "Poesía Buenos Aires", dirigida por Raúl Gustavo Aguirre. El poeta Juan Gelman aparece como la figura más destacada de una poesía de tono coloquial, políticamente comprometida, que incluye a Juana Bignozzi y Horacio Salas. Destacan también, en poesía, Fernando Guibert, Joaquín Giannuzzi, Leónidas Lamborghini, Alejandra Pizarnik. Publican narradores como Abelardo Castillo, Liliana Heker, Beatriz Guido, Bernardo Kordon, Juan José Manauta, Rodolfo Walsh, Leopoldo Marechal, Adolfo Bioy Casares, de muy distintas ideas estéticas, que recorren una gama de estilos que va desde lo social hasta lo existencial y lo fantástico.
Después de la más sangrienta dictadura militar de la historia local (
1976-1983), en la narrativa se discuten nombres como los de Ricardo Piglia, Manuel Puig, Antonio Di Benedetto, César Aira, Juan José Saer, Julio Carreras (h), Antonio Dal Masetto, Ana María Shua, Rodolfo Fogwill, Alicia Steimberg, Luisa Valenzuela, Alberto Laiseca, Osvaldo Soriano, Luisa Futoransky, Jorge Asís, Héctor Tizón, Rodrigo Fresán, Mempo Giardinelli, Alicia Kozameh, Reina Roffé, Cristina Feijóo, Susana Szwarc, Liliana Heker y poetas como Arturo Carrera, Néstor Perlongher, Ricardo Zelarrayán, Susana Thenon, Irene Gruss, Diana Bellessi, Jorge Aulicino, Ruth Mehl, Fabián Casas, Santiago Sylvester, Horacio Castillo, María del Carmen Colombo. Muchos de estos autores habían comenzado su actividad en los años anteriores a la dictadura; otros aparecen en los ochenta y noventa para reanudar la discusión literaria. El tono paródico en algunos de ellos, la ironía, la fantasía, el realismo y la épica, la gravedad o la liviandad, el minimalismo y la lírica intimista y feminista indican las tendencias y tensiones del momento histórico.
En la Argentina, queda todavía una deuda de reconocimiento hacia la
Literatura Interior, en la cual se destacan algunos nombres como los de Juan Laurentino Ortiz, Alberto Alba, Juan Bautista Zalazar o Luis Franco. Debido al centralismo de Buenos Aires, establecido en el siglo XIX por gobiernos liberales que dependían ideológicamente de Europa, se ignoró por completo a la cultura y el arte de las provincias. En Córdoba, se destacan los poetas Carlos Garro Aguilar y César Vargas.